
COORDINACIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
Debemos cuidar nuestro bienestar físico y mental, todo pasa y mas tarde que temprano, estaremos devuelta a la normalidad.
Tengamos fe y esperanza.
MISIÓN
Promover el bienestar y desarrollo de la formación integral de los estudiantes, en sus aspectos bio-psico-social, espiritual de forma individual y colectiva, así como el mejoramiento de la calidad de vida en todas sus manifestaciones.
VISIÓN
Ser reconocida por la prestación de un servicio de bienestar integral de calidad, que orienta, asiste y facilita la formación de los estudiantes y los incorpora a la vida universitaria plenamente.
POLÍTICAS BIENESTAR ESTUDIANTIL
-
Fortalecimiento de valores y actitudes humanísticas acordes a la filosofía institucional.
-
Participación a eventos científicos, culturales y deportivos a nivel nacional e internacional.
-
Fortalecimiento en el uso de herramientas tecnológicas que incidan en su desarrollo integral.
-
Promoción del sentido de pertinencia de los estudiantes para con la universidad.
-
Desarrollo de actividades extracurriculares que enriquezcan la vida estudiantil.
-
Intervención en actividades deportivas y recreativas.
-
Adaptación e integración y promoción de la salud física y mental.
-
Implementación del programa de atención para personas con discapacidad.
-
Inserción de las personas con discapcidad en el ámbito universitario.
![]() Turismo | ![]() Recursos Humanos |
---|---|
![]() Educucación | ![]() Administración |
![]() Salud Ocupacional | ![]() Estudiantes dando la bienvenida |
Inicio de Clases III - 2020
El 2 de septiembre iniciamos el periodo académico III-2020 con alegría, dinamismo y con el firme compromiso de seguir formando profesionales integrales, para generar y liderar cambios, aportes creativos y pertinentes de naturaleza científica, humanística, tecnológica y ética, que contribuyan con la transformación de su entorno hacia una sociedad progresista, democrática y de paz.
Esperamos de ustedes un compromiso en el desarrollo y ejecución de las actividades que les compete realizar, una responsabilidad social compartida con sus compañeros, con el personal docente y con la comunidad universitaria, a través de los programas de extensión y bienestar estudiantil. Exijan a sus docentes una preparación académica en el área que les corresponde facilitar y a las autoridades de la UEA el cumplimiento de su misión.
Finalmente, a ustedes nuestros estudiantes queremos decirles que deben asumir sus obligaciones y responsabilidades académicas como estudiantes que son, de esta forma podrán ofrecer un servicio profesional excelente, a su familia y a la comunidad donde le corresponda ejecutar sus labores, sentirse dignos y orgullosos de lo logrado y de habernos seleccionado como su alma mater, bienvenidos a su casa de estudios.
Dra. Liliana Piñero Landaeta
Rectora