
Doctorado en
PATRIMONIO CULTURAL
100% Virtual
Convenio ULAC - UEA
Área de Conocimiento:
Humanidades
Duración:
4 Semestres
Folleto del
Doctorado
Inicia el 19 de septiembre 2020
OBJETIVOS GENERALES
-
Preparar profesionales del más alto nivel académico, capaces de generar y aplicar conocimientos en forma original e innovadora en el campo del Patrimonio Cultural latinoamericano y caribeño, mediante la investigación científica.
-
Profundizar en aspectos relacionados con la identidad, preservación, rehabilitación, defensa, salvaguarda y consolidación de obras, conjuntos y lugares, en concordancia con el nuevo contexto político-social estratégico de la nación y la región.
-
Profundizar en aspectos relacionados con la identidad, preservación, rehabilitación, defensa, salvaguarda y consolidación de obras, conjuntos y lugares, en concordancia con el nuevo contexto político-social estratégico de la nación y la región.
-
Formar investigadores que en función de las realidades, propongan opciones de solución a los problemas relacionados con el Patrimonio Cultural en la realidad nacional y latinoamericana.
-
Formar cuadros académicos para el fortalecimiento de la docencia de pregrado y postgrado a nivel nacional e internacional relacionada con el patrimonio cultural.
PERFIL DEL EGRESADO
El doctor en patrimonio cultural está en capacidad de:
-
Participar en actividades de enseñanza formal relacionadas con la materia de patrimonio cultural.
-
Analizar la transculturación como proceso histórico resultante de invasiones y ocupaciones militares y su incidencia en la destrucción del patrimonio histórico y cultural.
-
Profundizar en aspectos relacionados con la identidad, preservación, rehabilitación, defensa, salvaguarda y consolidación de obras, conjuntos y lugares, en concordancia con el nuevo contexto político-social estratégico de la nación y la región.
-
Aplicar conocimientos en forma original e innovadora en el campo del patrimonio cultural venezolano y latinoamericano mediante la investigación científica.
-
Participar en la formulación de diagnóstico y de las políticas públicas, en lo concerniente al patrimonio cultural, fomento y normas regulatorias.
-
Participar en espacios virtuales de encuentros compartidos por investigadores, profesionales y expertos, instituciones y actores sociales vinculados con el área.
-
Comprender la importancia que tiene el patrimonio cultural en el resguardo, la difusión y la sostenibilidad de los bienes de la nación.
-
Diseñar políticas y gestionar el patrimonio cultural a través de técnicas y estrategias, con la participación de las instituciones y redes sociales existentes esenciales para la preservación de la cultura, la tradición y la identidad.






PERFIL DEL INGRESO
El participante debe consignar los siguientes recaudo para ingresar a la universidad:
-
Planilla de inscripción debidamente llenada.
-
Una (1) copia del título de maestría.
-
Una (1) copia de los créditos de maestría.
-
Una (1) copia de la cédula de identidad personal o del pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Una (1) fotografía reciente tamaño carné.
-
Hoja de vida actualizada.
-
Carta de intención.
-
Cancelar los aranceles correspondientes.
-
Consignar propuesta de investigación.
De ser extranjero, deberá presentar el diploma de bachiller y los créditos debidamente registrados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de procedencia y en caso de estar los documentos en idioma distinto al español, deberán estar traducidos por un intérprete público y debidamente legalizado.





