
Convenio ULAC - UEA
Especialización en
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
100% Virtual
Inicia el 19 de septiembre 2020
Área de Conocimiento: Ciencias sociales
Duración: 2 Semestres
Folleto de la especialización
Formulario de la Inscripción
OBJETIVOS GENERALES
-
Reconocer los derechos humanos como realidades que necesitan ser garantizadas y promovidas en el ámbito nacional, regional e internacional.
-
Aplicar los instrumentos y procedimientos normativos para la protección y difusión de los derechos humanos.
-
Relacionar, crítica y metódicamente, las garantías constitucionales con el contenido de los instrumentos internacionales de los derechos humanos.
-
Analizar las características de los procedimientos internacionales (universales y regionales) para la protección de los derechos humanos y en particular, las posibilidades que ofrece el sistema interamericano de protección de esos mismos derechos.
-
Analizar el régimen jurídico de los derechos humanos en situaciones de emergencia.
-
Explorar los problemas teóricos y prácticos que actualmente plantea el proceso de globalización, el desarrollo científico, tecnológico y el terrorismo para la plena vigencia de los derechos humanos.
PERFIL DEL INGRESO
-
Planilla de inscripción debidamente llenada.
-
Una (1) copia del título universitario.
-
Una (1) copia de los créditos universitarios.
-
Una (1) copia de la cédula de identidad personal o del pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Una (1) fotografía reciente tamaño carné.
-
Hoja de vida actualizada.
-
Cancelar los aranceles correspondientes.
-
De ser extranjero los documentos (diploma y créditos) deben venir apostillados y de estar en otro idioma distinto al español, deben ser traducidos por un intérprete público y debidamente legalizado.
PERFIL DEL EGRESADO
El especialista en derecho internacional humanitario está en capacidad de:
-
Asesorar a las organizaciones que tienen que ver con los derechos humanos, los cuerpos policiales, militares y a los grupos humanitarios en la protección y defensa de los derechos humanos.
-
Asumir el liderazgo y el rol de conductor de organizaciones humanitarias donde tenga la necesidad de aplicar los conceptos adquiridos en la Especialización.
-
Realizar proyectos de investigación relacionados con el derecho internacional de los derechos humanos y materias afines, aplicando los principios metodológicos y jurídicos.
-
Desempeñar actividades universitarias de difusión, enseñanza e investigación en derecho internacional público, derecho internacional humanitario, derecho internacional de refugiados, derechos humanos, derecho penal internacional, derecho internacional penal y derecho de la Haya.
-
Defender y promover la aplicación y respeto de los derechos humanos en ambientes nacionales e internacionales, de modo personal o colectivo.
-
Organizar y liderar grupos dedicados a la defensa de los derechos humanos, siguiendo los lineamientos generales de las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y de las leyes del país en estudio.