
Especialización y Maestría
EN DOCENCIA SUPERIOR
Resolución No. CTF - 63 y 64 - 2015 / 31 - 08 - 2015
100% Virtual
SOLICITA INFORMACIÓN
Área de Conocimiento: Educación
Duración: 3 cuatrimestres
Líneas de investigación
OBJETIVOS GENERALES
-
Formar profesionales con competencias pedagógicas que permitan sistematizar experiencias e innovaciones en el ámbito de la educación universitaria.
-
Proporcionar herramientas teóricas e instrumentales vinculadas con las prácticas docentes, que posibiliten las innovaciones educativas y los procesos de evaluación propios de cada disciplina.
-
Generar un espacio de discusión y pensamiento entorno al papel de las nuevas tecnologías en la educación universitaria.
PERFIL DEL EGRESADO
El especialista en Docencia Superior está en capacidad de:
-
Interpretar las tendencias de la educación superior.
-
Identificar las teorías pedagógicas, del aprendizaje, enfoques y modelos curriculares.
-
Abordar de manera crítica la problemática de la educación superior en Panamá.
-
Sistematizar experiencias sobre propuestas curriculares innovadoras y eficaces que permitan mejorar progresivamente su práctica docente.
-
Evaluar los procesos y resultados para introducir cambios oportunos para la mejora del aprendizaje de los estudiantes.
-
Desarrollar planes y programas educativos que permitan responder a los procesos de globalización económica, social y cultural que vive el país.
-
Diseñar propuestas de cooperación, movilidad e intercambio educativo para contribuir con el crecimiento del país y el fortalecimiento de los programas de formación.
-
Dirigir instituciones educativas aplicando los conceptos de calidad, eficiencia y eficacia.
-
Cultivar de manera responsable y comprometida, su relación con otras personas, con el ambiente físico, sociocultural, local y global.
-
Interactuar con otros en situaciones diversas y complejas para alcanzar objetivos comunes.
-
Resolver problemas, negociar y trabajar en equipos multidisciplinarios.
-
Tomar iniciativas para la mejora progresiva en el ejercicio de sus roles de formador y agente de cambio social en su entorno profesional.
PERFIL DE INGRESO
-
Planilla de inscripción debidamente llenada.
-
Una (1) copia del título universitario.
-
Una (1) copia de los créditos universitarios.
-
Una (1) copia de la cédula de identidad personal o del pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Una (1) fotografía reciente tamaño carné.
-
Original del certificado de salud.
-
Hoja de vida, actualizada.
-
Cancelar los aranceles correspondientes.
-
De ser extranjero los documentos (diploma y créditos) deben venir apostillados y de estar en otro idioma distinto al español, deben ser traducidos por un intérprete público y debidamente legalizado.