
Convenio ULAC - UEA
100% Virtual
Maestría en
GERENCIA DEL TURISMO SOSTENIBLE
Área de Conocimiento: Ciencias sociales
Duración: 4 Semestres
Folleto de Especialización
Inicia el 19 de septiembre 2020
OBJETIVOS GENERALES
-
Crear un espacio para la reflexión, el análisis, la discusión y la propuesta de alternativas en materia de desarrollo turístico sostenible.
-
Crear conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente y la adopción de buenas prácticas ambientales, tanto en los habitantes de comunidades anfitrionas, como en los turistas.
-
Promover la práctica de actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza, como medios para elevar la calidad de vida.
-
Incentivar las relaciones entre personas, fomentando vínculos de convivencia, respeto a los demás, trabajo comunitario e intercambios de experiencias.
-
Desarrollar y consolidar una investigación de calidad en materia turística y su vinculación con el ambiente y el desarrollo sostenible que permita instrumentar programas de desarrollo turístico con características de viabilidad natural, económica y social.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PERFIL DEL INGRESO
-
Planilla de inscripción debidamente llenada.
-
Una (1) copia del título universitario.
-
Una (1) copia de los créditos universitarios.
-
Una (1) copia de la cédula de identidad personal o del pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Una (1) fotografía reciente tamaño carné.
-
Hoja de vida actualizada.
-
Cancelar los aranceles correspondientes.
-
De ser extranjero los documentos (diploma y créditos) deben venir apostillados y de estar en otro idioma distinto al español, deben ser traducidos por un intérprete público y debidamente legalizado.
PERFIL DEL EGRESADO
El magíster en gerencia del turismo sostenible está en capacidad de:
-
Aplicar las nuevas tecnologías de la información a la gerencia del turismo sostenible.
-
Analizar, diseñar, discutir, desarrollar e implementar alternativas innovadoras en la gerencia del turismo sostenible.
-
Aplicar estrategias didácticas que posibiliten el aprendizaje autónomo, crítico, reflexivo y significativo y le permitan profundizar en el conocimiento de su gerencia práctica para mantenerse actualizado.
-
Elaborar proyectos de factibilidad sobre turismo sostenible integrando elementos teóricos, disciplinarios, metodológicos y técnicos.
-
Analizar, aplicar técnicas y procedimientos apropiados en el ejercicio de la gerencia del turismo sostenible.
-
Elaborar y ejecutar proyectos de investigación en materia de turismo sostenible y presentar los resultados de manera coherente, verbal y por escrito.
-
Utilizar los métodos modernos de procesamiento de datos en la organización de la información científica recopilada o generada en sus investigaciones referentes a turismo sostenible.
-
Identificar, sintetizar y reformular conocimientos provenientes de diferentes disciplinas, con el objeto de presentar alternativas de solución adecuadas a problemas relacionados con la gerencia del turismo sostenible.