Principios Institucionales
Excelencia académica
El compromiso es desarrollar procesos académicos de alta calidad con relevancia social en cada uno de los programas ofrecidos en la Universidad.
Formación integral y en valores
El compromiso es proporcionar una formación profesional integral a través de programas académicos fortalecer valores como la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, la lealtad, el respeto, la pertenencia y la democracia.
Autonomía universitaria
La universidad tiene la libertad de definir democráticamente varios programas académicos que contribuyan al desarrollo educativo, económico, social, cultural y político del país.
Respeto a la diversidad cultural
La sociedad panameña es reconocida y respetada por su diversidad cultural, modo de vida y patrimon cultural.
Libertad de cátedra
El principio de la libertad académica garantizado en la educación universitaria, permitiendo plena libertad para el personal docente e investigador para expresar sus creencias filosóficas, políticas y religiosas.
Inter y transdisciplinariedad
Diferentes disciplinas se unen para construir conocimiento basado en las necesidades sociales.
Compromiso con el ambiente
Se compromete a promover y preservar el uso sostenible del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los panameños.
Respeto a las personas
Dentro del ámbito universitario se asegura la libre expresión de diversas corrientes de pensamiento, ideas y opiniones, siempre y cuando se respeten mutuamente.
Actitud Innovadora y emprendedora
Estamos comprometidos a fomentar una actitud innovadora y emprendedora entre nuestros estudiantes, profesores e investigadores.

Libertad: es el conjunto de condiciones y actitudes personales que le permite al ser humano obrar, ser y desarrollar su potencial según su propia voluntad.
Tolerancia: es la aptitud del hombre y de la mujer que aceptan a los demás como son, sin criticarlos, ni difamarlos, ni rechazarlos.
Lealtad: es responder con lo que se ha comprometido, analizando siempre las circunstancias cambiantes en la que se mueve el sujeto.
Respeto: es el reconocimiento del valor del otro, de las cualidades y de su dignidad.
Responsabilidad: es cumplir con el deber que ha sido asignado o con el cual uno se ha comprometido.
Valores Institucionales
Pertenencia: es la internacionalización de quiénes somos y cuál es nuestra misión, lo que conlleva a la realización de las tareas y cumplimiento de deberes con sentimiento de orgullo por el bien realizado en beneficio de la institución y la colectividad en general.
Democracia: es la forma de vida que se va construyendo de acuerdo a los principios rectores que orienta a la sociedad.
Solidaridad: es la capacidad del ser humano para sentir empatía por otra persona y ayudarla en los momentos difíciles, es un sentimiento de unidad que se buscan metas e intereses comunes.