
Resolución No. ECTF-09-2015 / 22-06-2015
Técnico Superior Universitario y Licenciatura
EN GESTIÓN AMBIENTAL
SOLICITA INFORMACIÓN
Área del conocimiento:
Ciencias de la salud
Brochure
Duración: 3 años y 8 meses
(11 cuatrimestres)
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Técnico Superior Universitario y la Licenciatura en Gestión Ambiental hace posible conectar con la realidad y desafíos que impactan la calidad de vida a nivel global. Desde esta carrera se busca el desarrollo de competencias para atender y minimizar los impactos ambientales complejos como el cambio climático, la perdida de la biodiversidad, el manejo de áreas protegidas y bosques, entre otros, desde los diversos espacios curriculares que sirven de base para abordarlos de forma multidisciplinariamente mediante la aplicación de metodologías, técnicas y procedimientos relacionados con el monitoreo, control y evaluación de la gestión ambiental.
OBJETIVOS GENERALES
-
Formar profesionales integrales con los principios, métodos, técnicas e instrumentos para manejar los recursos naturales, que coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo sustentable de las comunidades, con responsabilidad, ética, creatividad y eficiencia.
-
Formar profesionales con competencias en investigación básica para que contribuyan en la resolución de problemas que afectan a las empresas, instituciones, organizaciones y comunidades en materia socio ambiental.


Requisitos
De ingreso

-
Planilla de inscripción debidamente llenada.
-
Una (1) copia del título de bachiller en ciencias.
-
Una (1) copia de los créditos de secundaria.
-
Una (1) copia de la cédula de identidad personal o del pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Una (1) fotografía reciente tamaño carné.
-
Hoja de vida, actualizada.
-
Cancelar los aranceles correspondientes.

De permanencia
De graduación

-
Asistir obligatoriamente a los encuentros previamente programados.
-
Mantener un índice acumulativo no inferior a uno (1.00).
-
En caso de que el índice acumulativo sea inferior a uno (1.00), deberá solicitar autorización de inscripción a la facultad correspondiente quien aprobará o rechazará la misma.
-
Cumplir con las normativas y compromisos económicos con la universidad.


-
Aprobar el total de las unidades crédito contempladas en el plan de estudio de la Licenciatura en Gestión Ambiental.
-
Aprobar una opción de grado: a) Examen de conocimiento, b) Prácticas profesionales, c) Trabajo de investigación, o, d) Dos materias de posgrado.
-
Tener un índice acumulativo no inferior a dos (1.00).
-
Estar a paz y salvo con la universidad.
-
Presentar la certificación de dominio del idioma inglés.

Perfil de Egreso


En el Saber Conocer
-
Interpreta las nuevas tendencias en materia socio ambiental.
-
Identifica la realidad del entorno para promover el uso racional de los recursos naturales.
-
Aborda la formación de cultura ambiental y el respeto a los derechos de la naturaleza.
-
Aplica los conocimientos científicos, técnicos y metodológicos para mejorar la calidad ambiental.
-
Aborda de manera critica la problemática ambiental en Panamá.
-
Maneja las metodologías de estudio de impacto ambiental y de diagnóstico del ambiente, con enfoque sistémico, interdisciplinario y holístico.
-
Hace valoración económica de los bienes, servicios y recursos naturales.
-
Conoce sobre la seguridad e higiene y evaluación de riesgo ambiental.
-
Identifica los sistemas de gestión ambiental.
-
Maneja los métodos, técnicas y tecnologías para la gestión y manejo de residuos sólidos.
-
Identifica las tecnologías para prevención, conservación y restauración de los elementos y sistemas ambientales, así como el manejo de los recursos naturales

Servicios
Atención personalizada
Siga
Plataforma virtual
Tutoría y asesoría académica
Atención psicológica




Financiamiento
Fotocopiado y encuadernación
Seguro de gastos médicos por accidentes
Biblioteca
digital
Internet en todas las instalaciones de la UEA