Licenciatura en Salud Ocupacional
Descripción del programa
El Técnico Superior Universitario y la Licenciatura en Salud Ocupacional es una propuesta innovadora alineada a las tendencias mundiales, que marcan pautas en la formación de profesionales con competencias para gestionar los diferentes riesgos en ambientes de trabajo, aplicando las técnicas y procedimientos establecidos a nivel nacional e internacional. La carrera busca preparar el capital humano competente y capaz de abordar condiciones de trabajo seguras, prevención de enfermedades laborales, auditoría, evaluaciones ergonómicas, entre otros campos de acción que demandan innovación y trabajo multidisciplinario.
Duración
4 Años
(12 Cuatrimestres)
-
Planilla de inscripción debidamente llenada.
-
Una (1) copia del título de bachiller.
-
Una (1) copia de los créditos de secundaria.
-
Una (1) copia de la cédula de identidad personal o del pasaporte en caso de ser extranjero.
-
Una (1) fotografía reciente tamaño carné.
-
Hoja de vida, actualizada.
-
Cancelar los aranceles correspondientes.
Perfil de Egreso

-
Describe la acción nociva de los factores de riesgo y del puesto de trabajo a los colaboradores.
-
Valora el derecho a la salud ocupacional y evitar bajo rendimiento laboral.
-
Promover la salud pública a través de la educación, capacitación, información y asesoramiento a los trabajadores, a sus representantes, a los empleadores, a la población en general, acerca de los riesgos del trabajo y las medidas de prevención y control.
-
Reconoce la anatomía y fisiología de los sistemas musculares óseos, visuales y auditivos.
-
Explica la naturaleza y tipos de desórdenes traumáticos acumulativos.
-
Distingue las modificaciones y alteraciones que se presentan en el organismo humano por efecto del trabajo realizado.
-
Distingue los métodos de análisis del puesto de trabajo (listas de verificación, métodos de evaluación de riesgos ergonómicos).
-
Realiza evaluaciones del riesgo ergonómico en puestos de trabajo a través de la aplicación de métodos de análisis del trabajo.
-
Diseña proyectos de intervención para prevenir accidentes laborales en las organizaciones
-
Diseña planes preventivos permanentes de salud y seguridad ocupacional.
